En Blancas, la familia de Jesús Guallar se ha encargado de trabajar el hierro como muchas otras del pueblo dedicadas a la carretería. Hoy, él busca reciclar las piezas y darles una vida y función nuevas; una segunda oportunidad para el hierro a través de un bonito juego.
Jesús Guallar Rodrigo, el autor y promotor de este espacio artístico, es hijo y nieto de herreros y carreteros ( Los Guallares) que trabajaron en Blancas hasta los primeros sesenta. Construyeron docenas de carros de los que aún queda algún testimonio en los pueblos de la redolada ( el Jiloca y los de Castilla hasta Molina). Partiendo de materiales reciclados ( hierros, chapas, maderas, piedras) ha «construido» estas piezas artísticas que desde hace una docena de años están insertas en el paisaje. Otras de menor tamaño y algo más elaboradas se guardan en «el Pajar».
Su hermano Santiago, decía que «las reseñas sobre Blancas , mi pueblo, me han reafirmado en las sensaciones que experimentamos al recordar y más al volver a los lugares que nos vieron nacer.»

«El pajar me permite jugar con los grandes formatos. Esta torre de 6 metros que acaba en un banco de dos plazas para contemplar el atardecer desde esa altura con toda su pureza… Blancas me inspira»

Puedes visitar el espacio en el camino hacia Torralba, en el comienzo de la Paramera, lo que llamamos «CarraVilla»
«Siempre gana la naturaleza, esa es la lección»